Diferencia entre saborizantes, productos en polvo y la actualidad
- Joseh Hernandez Villanueva
- 6 jun 2019
- 2 Min. de lectura

´´En la actualidad la mayoría de los productos que consumimos están “saborizados” con químicos que imitan los sabores´´.
Los saborizantes son compuestos químicamente obtenidos por procesos químicos que imitan sabores naturales de origen animal o vegetal.
Los extractos se obtienen mediante un proceso de evaporación del solvente que se utilice para extraer aromas y/o sabores de origen animal o vegetal.
Los alimentos naturales en polvo son alimentos que pasan por diferentes procesos industriales, en los que se conservan las características nutrimentales y químicas de cada uno (dependiendo del tipo de proceso industrial al que se someta).
En la actualidad la mayoría de los productos que consumimos están “saborizados” con químicos que imitan los sabores naturales de frutas, verduras, lácteos, alcoholes, especies entre otros.
La maravilla consiste en que podamos rescatar lo natural de los sabores que tenemos en la naturaleza y obtener todos los beneficios que nos proporcionan como vitaminas, minerales, aminoácidos y demás características propias de los alimentos.
Es por ello que actualmente se realizan diferentes procesos en la industria alimenticia para obtener productos de origen vegetal y animal en polvo o líquido que conserven todas sus características y puedan ser usadas como materias primas 100% naturales para productos procesados.
Es decir, una fresa que se cultive y pueda ser pasada por un proceso de molienda, evaporación y pulverización, conservando sus antioxidantes y sabor propio; para que pueda comercializarse como “fresa en polvo” para empresas productoras de bebidas, panificación, snacks entre otros.

Hay que tener en cuenta lo importante que es el análisis de la tabla nutrimental de cada uno de los productos que consumimos.
La finalidad es que puedan ser agregados a nuestra dieta diaria no solo alimentos naturales sino incluir productos procesados.
Comentarios